No hay duda que quien ahorra en objetos imprescindibles, a la larga termina gastando más. En este sentido, no podemos hablar de seguridad y confianza en tu automóvil, sin hablar de balatas.
Las balatas resultan ser uno de los componentes más importantes del sistema de frenado de tu automóvil. Estás pequeñas piezas son las responsables de detener el automóvil de manera efectiva y eficiente.
Por lo que su correcto funcionamiento es esencial para la seguridad del conductor, pasajeros, otros conductores e incluso peatones.
Y sin duda, un conocimiento certero de su funcionamiento, así como de su respectivo cuidado, es hablar de seguridad a largo plazo.
Comencemos por el inicio.
¿Qué son las balatas?
También conocidas como pastillas de freno, las balatas tienen el objetivo de generar fricción con el disco de frenado de los neumáticos. Debido a que su función primaria es friccionar, valga la redundancia, es muy importante siempre tenerlas en cuenta y remplazarlas con regularidad.
¿Cuáles son los materiales de los que están hechas las balatas?
La fricción que pueden llegar a generar, depende del material con el que están constituidas.
Veamos los materiales más comunes en balatas.
Orgánicas
Denominadas así porque están hechas de fibras no metálicas unidas en un material compuesto, el cual posteriormente es tratado con algunos modificadores de fricción como grafito y metales en polvo.
Estás balatas tienen elementos adicionales que reducen el ruido, así como la transferencia de calor.
Semimetálicas
Este tipo de balatas están creadas por una mezcla de metales como acero, hierro o cobre. Unidos a materiales orgánicos, como los mencionados arriba, hacen de este tipo de balatas unas más rígidas y resistentes a altas temperaturas.
Metálicas
Después de pasar por los otros dos tipos, su nombre puede ser muy explicativo. Las balatas metálicas están hechas de la unión de metales a presión. Pero como mencionamos arriba, estás son casi obsoletas, debido al auge de las dos anteriores.
Sintéticas
Estás balatas sintéticas, también son conocidas como cerámicas. Están compuestas por fibras de vidrio y aramida, un polímero sintético ligero y muy resistente.
Lo cual permite que estas últimas balatas sean más ligeras, fuertes, capaces de reducir el calor y sobre todo, durables.
¿Cómo cuidar las balatas?
Sin importar el tipo de balatas que tú automóvil tenga, todas deben de tener cuidados, ya que estos harán que tu sistema de frenado se mantenga en perfectas condiciones. Lo cual te brindará una conducción suave y segura.
Así pues, cuidarlas comienza con buenos hábitos de manejo, los cuales serán el primer paso para asegurar una larga y duradera vida.
Comencemos por el más simple: evitar frenar bruscamente. En consecuencia, manejar con suavidad. Este hábito hasta que las pastillas reduzcan su desgaste, así como el de los neumáticos.
Otro tip está en usar el cambio de velocidades para adecuar la marcha y prevenir que los frenos se calienten.
También es importante estar atento al líquido de frenos. Ya que si se mantiene en un nivel adecuado y libre de suciedad, podrás evitar afectar el estado de los discos.
¿Cuándo cambiar las balatas?
Si llegaste demasiado tarde a este blog, y has caído en malos hábitos al conducir, deberás considerar un cambio o revisión de balatas si notas estos signos de alerta:
Ruidos extraños o recibidos al pisar el freno
Si al frenar tu automóvil se "jala" a la derecha o a la izquierda
Vibración en el volante o en el pedal de frenado
Cuando el freno se sienta flojo
O por el contrario, si se siente muy duro y frene de golpe
Olor a quemado cerca de las llantas al momento de frenar
Aunque alguno de estos síntomas pueden ser causados por el desgaste de uno de los neumáticos, es importante llevar tu automóvil a un experto para que te pueda dictaminar la razón que causa estos síntomas. Aunque puede ser una presión o alineación inadecuada en tus llantas, salir a las calles con la sospecha de unas balatas defectuosas, pone en riesgo tu integridad y la de tu coche.
Por lo que te recomendamos visitar a tu mecánico de confianza desde que presente este tipo de síntomas.
Refacciones de calidad solo en ERSO
El primer paso, incluso antes de cambiar tus hábitos de conducción, son unas balatas de calidad. Contáctanos y conoce nuestro amplio catálogo de refacciones para tu automóvil.