Refaccionarias ERSO

¿Cómo detectar fallas en el sistema de transmisión?

Tener un automóvil en óptimas condiciones es indispensable para cualquier dueño de éste. Si bien, los vehículos son máquinas poderosas, como toda tecnología sufre desgaste y, por lo tanto, deben ser revisados constantemente. Los distintos sistemas que lo componen son piezas tecnológicas que no pueden fallar, ya que, de lo contrario se puede sufrir un grave accidente.

El sistema de tracción, el sistema de suspensión, lo frenos, las llantas, etcétera, deben tener un mantenimiento frecuente para que desempeñen de forma correcta su función. El sistema de transmisión también debe ser examinado con frecuencia. Su función radica en transmitir, al transformar la energía térmica en energía mecánica, la potencia que genera el motor hacia las ruedas para que el vehículo pueda avanzar.

Se compone de varias partes: la caja de velocidades, el embrague, el árbol de transmisión, el diferencial y los pilares. Juntos aseguran que tu auto tenga la suficiente potencia para viajar a grandes velocidades. Del mismo modo, existen diferentes tipos de transmisión, como, por ejemplo, la transmisión de propulsión trasera, doble transmisión, transmisión total, entre otras.

 En esta nota, te mencionaremos cómo detectar averías en este importante sistema, para que, de ser el caso, acudas con un mecánico y tu auto funcione de forma adecuada.


Síntomas de que la transmisión está dañada


La palanca está dura y las velocidades no entran: Esto sucede, sobre todo, en los autos que tienen una caja de velocidades manual. Se puede percibir cuando se presiona el clutch y cuesta trabajo mover la palanca, por lo que las velocidades no “entran”. Esto se puede deber a problemas eléctricos, hidráulicos, incluso, mecánicos. Si esta falta de respuesta se presenta en los coches automáticos, pueden que el auto tarde mucho en avanzar.


El auto emite ruidos extraños: Una señal que nos indica que hay problemas con nuestro vehículo es si este hace ruidos que no habíamos escuchado antes. Si el auto está encendido, pero sin moverse, con la palanca en neutro, y emite ruidos raros es un signo evidente de que algo está fallando.

 Si al momento de girar el auto se escucha un ruido metálico es posible que el problema se deba a que las juntas homocinéticas estén desgastadas y, por lo tanto, tengas que remplazarlas. Si al momento de conducir en línea recta y/o al acelerar de forma brusca, a parte del ruido, el coche vibra de forma excesiva, entonces el problema puede estar en el semiárbol de la transmisión, ya que puede estar desequilibrado.


Huele a aceite quemado: Si notas que  tu auto emite un fuerte olor a quemado es muy posible que la transmisión no tenga suficiente aceite y, en consecuencia, se esté sobrecalentado. Revisa los niveles del líquido para transmisión o cambia de marca, porque es muy posible que el aceite que usas no sea de buena calidad. También, puede haber fugas de este líquido, revisa si en la parte de abajo hay alguna mancha de aceite de color rojo. Si es así, lleva tu auto con tu mecánico de confianza.


El embrague está atorado: Esto también puede suceder como consecuencia por no cambiar el líquido de transmisión. En este caso, sucede que, cuando presionamos el clutch no podemos cambiar de velocidad, porque el embrague se engancha y gira junto con el motor. También, otros motivos para que sucede lo anterior es que el pedal puede estar flojo o que el disco está fallando.

En todos los casos anteriores, la recomendación es acudir con un especialista para que verifique el problema y, si así se requiere, realice las reparaciones pertinentes.


Todas las refacciones necesarias para tu auto las encontrarás en Erso

En el Estado de México, puedes encontrar las múltiples tiendas de Erso. Tenemos tiendas en Cuautitlán Izcalli, Tlanepantla, Coacalco y Atizapán de Zaragoza. Ahí, encontrarás amortiguadores; todo lo necesario para tu sistema de dirección y sistema de suspensión; refacciones para la tracción, el embrague, los frenos, el soporte y mucho más.

Asiste a cualquiera de nuestras sucursales y consulta con un especialista, para que él te dé la mejor opción que se adapte a tu vehículo.

...
Búsqueda de blog

Categorías
Relacionados

No existen noticias relacionadas