Refaccionarias ERSO

Maquinaria necesaria para un taller mecánico

Si has tomado la decisión de comenzar tu propio taller mecánico, es necesario saber la inversión de arranque, ya que esto definirá el esquema de negocio que llevarás. Por lo que, gracias al conocimiento de los aditamentos necesarios para el arranque, podrás saber qué espacio rentar o si deberás contratar más personal. Un conocimiento necesario, por ello, ya sea que quieras algo casero o comenzar tu emprendimiento, te hablamos de la maquinaria necesaria para un taller mecánico.

 

Comenzar un emprendimiento puede parecer atemorizante, pero con los conocimientos necesarios, solo se necesita organización. Si estás buscando comenzar un taller mecánico, es importante que los conocimientos que mencionamos se centren en:

  • Mecánica automotriz
  • La rama en la que quieres centrar tu taller
  • Los aditamentos necesarios para comenzar

Con base en ello, puedes comenzar un plan de negocios, y que puedas hacer un presupuesto con tiempo. Para echarte una mano, Refaccionarias ERSO te habla de la maquinaria necesaria para un taller mecánico.


Maquinaria básica para un taller mecánico

Independientemente de si tu taller será general o especializado, hay ciertos elementos que son indispensables. Hablemos de cada uno de ellos.


Elevador

Los elevadores son una herramienta imprescindible, aunque podría parecer que no lo son. Aunque se puede resolver, un elevador no será inútil ni un solo día, y es que casi en cada operación se necesita poner en alto el vehículo.

De igual manera, no hay un número específico de ellos, pero piensa que entre mayor número de elevadores posea tu taller, mayor cantidad de autos podrás reparar a la vez. Por lo que todo resultará más rápido y cómodo para ti y tus clientes.

Los que recomendamos son los elevadores de dos o cuatro columnas. Ambos poseen similitudes, pero el de dos te permitirá elevar vehículos de mayor tonelaje. De igual manera, los elevadores de tijera son una gran opción si no tienes mucho espacio en tu taller.


Desmontadora de llantas

No hay reparación y componente más básico en un vehículo que las llantas. Debido a su desgaste continuo, cada poco tiempo requieren reemplazo. Por lo que no es más que una gran inversión una desmontadora, la maquinaria creada para separar de una manera ágil y rápida el rin del caucho.


Equilibradora de rueda

Tener la correcta compensación de las ruedas es fundamental para una buena conducción. Esta maquinaria está unida a la primera, ya que las nuevas llantas se necesitan someter a este equilibrado para que haya una correcta integración. Con ello evitando las molestas vibraciones al conducir, que no solo entorpecen la conducción, sino provocar daños mayores a otros componentes del auto.


Compresor

Esta herramienta polivalente que se emplean para multitud de usos en el taller mecánico. Los cuáles van desde el inflado de ruedas hasta trabajos de pintura de carrocería.


Llave de impacto

La llave de impacto o pistola neumática es una herramienta creada para apretar o aflojar tuercas o tornillos grandes. Existen dos principales tipos que deberías considerar para tu taller: llaves de impacto neumáticas y llaves de impacto eléctricas.

Las primeras funcionan a partir de un compresor de aire para generar la fuerza necesaria para realizar los trabajos. Mientras que la llave de impacto eléctrica logra su cometido a partir de una batería o cable.


Carro de herramientas

Un taller de reparaciones de vehículos implica tener mucha herramienta y piezas. Por lo que tener un espacio en el que todo se encuentre ordenado, almacenado y tenerlos cerca todo el tiempo, es fundamental. Lo lograrás con un carro de herramientas.

Contar con uno o varios de estos carros, sin duda, es fundamental para organización para ser eficiente al momento de atender a tus clientes.


Diagnosis

Esta herramienta se ha convertido en la piedra angular de cualquier taller mecánico de nuestros días. Debido a la modernización de los automóviles, se ha vuelto un básico.

La diagnosis permite conectarnos con la centralita del vehículo, para identificar cuáles son los fallos y desajustes que se han producido los autos más modernos, y así saber cómo repararlos.

Se ha vuelto un básico, ya que acciones tan simples como cambiar una pastilla de freno, se ha vuelto imposible si no se tiene la maquinaria específica.


Conclusión

Tener un taller mecánico bien equipado es fundamental para ser eficientes y entregar un buen servicio. Sin duda, esto salva vidas y puede ser una gran profesión muy redituable para ti y tu familia.

No dudes en buscar las mejores Refacciones en ERSO, ¡contáctanos!


FOTO: Freepik

...
Búsqueda de blog

Categorías
Relacionados

No existen noticias relacionadas