Refaccionarias ERSO

MECATIPS ¿Qué hacer si dejan un auto abandonado en mi taller mecánico?




Dejar un auto abandonado en un taller mecánico supone una serie de riesgos para el taller, desde afectar su operación, porque se tiene que destinar un espacio para el resguardo, hasta consecuencias legales que tienen convertirse en depositarios de un bien particular.

Por ello es muy importante saber cómo actuar ante un hecho como este, que si bien, no es tan común, todos estamos expuestos, por lo que debes saber qué hacer en casos como estos, sobre todo para protegerse o deslindarse ante las posibles responsabilidades a las que se encuentre obligado o no.

En esta sección de MECATIPS te diremos qué puedes hacer y evitar problemas en tu taller y evitar riesgos de consecuencias legales.

Causas más comunes de abandono de autos en taller mecánico

La causa más común de abandono de un auto es cuando el propietario ya no tiene los recursos para costear las reparaciones que el vehículo requiere. Entonces la solución es fingir que le interesa arreglarlo, pero en realidad lo que busca es deshacerse de la responsabilidad del auto.

Otro factor típico es cuando el vehículo aparentemente requiere un ajuste menor, pero una vez que el mecánico lo revisa y le informa al propietario que requiere reparaciones mayores, éste simplemente desiste del intento de arreglarlo.

Ambos casos suceden frecuentemente con modelos viejos, que difícilmente tienen refacciones en el mercado, o autos de procedencia extranjera.

Otro caso más grave es cuando el vehículo fue utilizado en la comisión de algún tipo de ilícito, como secuestro, intento de asesinato, atropello u otro similar. Y esto es más delicado, porque si el taller mecánico que recibe el auto no detecta el riesgo, puede hacerse cómplice por omisión y afrontar consecuencias legales.

De igual manera sucede con los autos robados. Para un ladrón será más fácil que el taller lo resguarde y dar largas en el asunto hasta que desiste de recoger el auto y opta por abandonarlo. Por todo esto es muy importante prevenirse mediante una serie de acciones que detallaremos.

¿Cuánto tiempo debe pasar para que se considere un auto como abandonado?

Hay dos consideraciones a tomar en cuenta. Primero que no hay en México una legislación específica para este tipo de situaciones, y segundo, que solo contamos con un marco legal para autos abandonados en vía pública.

También hay que tener en cuenta que cada legislación de los estados del país tiene distintos plazos. Para el Estado de México, por ejemplo, se considera abandonado si cumple con los siguientes supuestos:

  • Que no cuente con neumáticos o que se encuentren desinflados
  • Que no cuente con las placas actuales del parque vehicular del Estado o que sean de otra entidad federativa.
  • Que sea notorio el descuido a la carrocería del vehículo.
  • Que por sus características o las condiciones físicas en las que se encuentren pueda presumirse que el vehículo ha permanecido en ese lugar por más de treinta días naturales.
  • Que tenga los cristales y parabrisas rotos
  • La falta de autopartes

En este caso, son los agentes de tránsito los que podrán remitir el vehículo al depósito más cercano. También ten en cuenta que, independientemente del estado donde estés, son las autoridades de tránsito, las municipales y los ministerios públicos las primeras instancias autorizadas para realizar una denuncia o solicitar el remolque del vehículo.

En caso de abandono del auto en el taller mecánico, lo ideal sería que se tuviera una política de servicio que especificara el tiempo en el que el taller no se hace responsable por el auto después de determinado tiempo.

Un abogado especializado en contratos puede ayudarte a redactar una póliza o nota que puedes utilizar cuando recibas un auto, donde se especifiquen estos plazos en diversas cláusulas.

Ahora bien, ya pasaron varios meses y el propietario no responde, se ha perdido el contacto y el auto sigue ahí.

El auto ya lleva mucho tiempo abandonado en el taller y nadie reclama: ¿Qué hacer?

Elimina cualquier posibilidad de ilícitos

Lo más importante que tienes que hacer en este caso es descartar cualquier posibilidad de que el auto abandonado en el taller fuera utilizado para actividades ilícitas. Para esto, lo recomendable es revisar minuciosamente el vehículo en busca de cualquier indicio sospechoso:

  • Que presente desperfectos por atropellar a alguien
  • Que tenga compartimentos ocultos
  • Que no se encuentre en el registro de autos robados
  • Cualquier indicio irregular que no sea una falla mecánica

En la página web de https://repuve-gob.mx/ se puede verificar denuncias de automóviles robados.

via GIPHY



Acude a las autoridades viales y municipales de tu entidad

Si existe la sospecha, por mínima que sea, debes actuar rápido y acudir al Ministerio Público a exponer la situación. Ahí te asesorarán para que el auto sea retirado de tu taller.

Si este no es el caso, y en cambio el automóvil abandonado es viejo, o las reparaciones son muy costosas, puedes solicitar ayuda a los agentes de tránsito de tu localidad.

Por ejemplo, en el Estado de México un auto abandonado puede reportarse al número 800 770 6666. Cualquier persona puede realizar la denuncia y la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito se encargará de verificar el auto y remolcarlo al corralón.

En cualquier otra entidad el procedimiento es similar, ya que las autoridades encargadas son las de tránsito y seguridad.

¿Cuánto tiempo debo resguardar un auto en mi taller?

Este es un tema polémico, debido a que todavía no hay una legislación que regule las acciones que se deban tomar al respecto.

De igual modo, si seguimos teniendo la referencia la información de las autoridades viales sobre plazos para autos abandonados en vía pública, descubrimos que cada estado tiene su propio conteo. En CdMx es de 15 días, en Estado de México es de 30, en Chiapas son 40. Es decir, no hay un consenso.

Por lo que, en función de las necesidades de tu taller, te recomendamos resguardarlo como mínimo por 3 meses y máximo 12. Sabemos que esto dependerá mucho de las características de tu taller mecánico, tus necesidades de espacio y el grado de riesgo al que te encuentres expuesto.

¿Cómo puedo proteger a mi taller ante un auto abandonado?

La mejor manera de proteger a tu taller de situaciones como estas es contar con políticas internas claras que digan qué hacer en situaciones como estas. Para ello, un abogado o auditor puede ayudarte a definir políticas que prevengan estos casos.

También te recomendamos imprimir estas políticas que regulen la relación con tus clientes al reverso de la nota o factura de remisión que habitualmente utilizas. Esto te permitirá demostrar que cumples con el deber de informarle al cliente qué sucederá en caso de que no pase a recoger su vehículo.

Igual de importante es contar una serie de pasos que todos los trabajadores deban seguir al momento de recibir un auto en el taller. En estos casos está probado que un solo número de contacto es insuficiente, lo ideal es que fuesen dos, y que al menos uno sea fijo y no de teléfono celular. También verificar la identidad del cliente, que se resuelve con solo mostrar una identificación.

No olvides también capacitar a tu personal para realizar una revisión de seguridad, que permita descartar cualquier circunstancia sospechosa. Y recuerda que, si notas algo extraño, lo mejor es acudir a las autoridades de inmediato.

En Refaccionarias ERSO trabajamos para brindar la mejor información a todos nuestros clientes y dueños de talleres mecánicos.

Enlaces relacionados

Guía básica para prevenir accidentes en mi taller mecánico

 ¿Cómo puedo afiliar a mis trabajadores al IMSS?

...
Búsqueda de blog

Categorías
Relacionados
MECATIPS: ¿Cómo prevenir el robo de mi herramienta de trabajo?

2020-09-15 04:20:29

En nuestra nueva entrada de MECATIPS hablaremos de un aspecto fundamental de tu taller: las herramientas de trabajo. ¿Cómo podemos evitar que se pierda? ¿Cómo podemos extender su vida útil? ¿có[...]

5 consejos básicos para el cuidado de tus amortiguadores

2020-09-15 02:51:06

En Erso estamos muy contentos de inaugurar nuestra sección de noticias de interés para todos los seguidores de nuestra página. A partir de ahora encontrarás noticias de interés para tu taller, pa[...]