Al viajar de un lugar a otro con nuestro auto, confiamos que este viaje será lo más seguro y cómodo posibles y que, al terminar, llegaremos sanos y salvos a nuestra casa.
Esto no sólo los encontramos en objetos como los asientos o en el volante del vehículo, ya que principalmente la comodidad y la seguridad suceden gracias a los amortiguadores, parte fundamental del sistema de suspensión. Dicho de otra forma, los amortiguadores equilibran de forma perfecta la comodidad y la seguridad.
Cuando conducimos, los amortiguadores aseguran que tengamos una buena experiencia al viajar por los distintos caminos que recorremos. Si estos componentes funcionan de forma adecuada, nuestro viaje será cómodo, agradable y, sobre todo, seguro.
No obstante, si los amortiguadores no tienen un correcto funcionamiento, es posible que nos enfrentemos no sólo a la a la falta de comodidad de transitar por caminos llenos de baches, sino que, podemos poner en peligro nuestra seguridad y la de quienes nos acompañan.
En este sentido, es muy importante que conozcas esta parte fundamental de tu auto; que sepas de qué partes tiene y cómo funciona, para que, en caso de que debas cambiarlos, puedas elegir una mejor opción para ti.
Función de los amortiguadores
Por lo general, se cree que el propósito fundamental de los amortiguadores es el confort de los pasajeros. Si bien, esta función es importante, los amortiguadores tienen una finalidad que va más allá de este hecho. Esto es así, porque, como ya se mencionó, su función primordial es la seguridad.
Los amortiguadores poseen los siguientes propósitos:
- Controlar los movimientos de los muelles y resorte del sistema de suspensión.
- Controlar las oscilaciones: esto ayuda a que las llantas tengan mayor adherencia al camino.
- Optimizan la estabilidad en las curvas: ayudan a que el vehículo puede tomar curvas pronunciadas sin tanto peligro.
- Frenado: reduce la distancia que el auto necesita para frenar.
- El camino se vuelve más confortable: absorbe las irregularidades del terreno.
¿De qué partes están compuestos los amortiguadores?
A grandes rasgos, un amortiguador se compone de tres partes principales: el cilindro, el pistón y el fluido:
- El cilindro del amortiguador es una estructura tubular, generalmente de acero que envuelve por completo el pistón y el fluido. Esta pieza es la encargada de soportar la presión generada por el movimiento del líquido y, por lo tanto, debe ser resistente y durar mucho tiempo.
- Este elemento es vulnerable a sufrir corrosión, por lo que suele estar recubierto de una capa de pintura o de algún otro material protector.
- Por otro lado, el pistón es la pieza que se mueve dentro del cilindro y la encargada de disipar la energía del movimiento. El pistón contiene una serie de orificios por los que pasa el fluido de un lado a otro.
- Al realizar un movimiento de hacia arriba y abajo genera una serie de ondas que se transmiten al líquido y se van amortiguando. Para que este proceso sea eficiente, el pistón debe estar fabricado con materiales resistentes y de excelente calidad.
- Finalmente, el fluido es elemento que permite el correcto funcionamiento del amortiguador. Es necesario que sea un líquido espeso y viscoso, que no se comprima fácilmente y que se adapte a las variaciones de temperatura y presión.
- El fluido también actúa como un refrigerante y, así, ayuda a disipar el calor generado por el movimiento del pistón.
- Es importante que el fluido no contenga burbujas ni impurezas, ya que esto puede afectar de forma negativa a su capacidad y despeño.
En Erso, contamos con las refacciones necesarias para tu sistema de suspensión
Si buscas la combinación de calidad y precio en tus refacciones, la podrás encontrar en las tiendas de Erso. Ahí, hay una amplia gama de productos, 100% originales, que son ideales para tu vehículo.
Por ejemplo, podrás adquirir distintos tipos de bujes: inferiores grandes, medios y chicos, bujes para el puente o para la barra de torsión.
También, contamos con barras estabilizadoras, bases para amortiguador, tornillos estabilizadores, tirantes superiores, rótulas, resortes delanteros y traseros, cubrepolvos, horquillas y, por supuesto, amortiguadores delanteros y traseros hidráulicos, de gas, en “L”, en “R” y mucho más
Visita o llama a alguna de nuestras tiendas y acércate con alguno de nuestros especialistas, para que ellos te brinden la mejor atención y las opciones ideales para tu auto.