Un vehículo automotor está constituido de varios componentes y sistemas. Cada uno de éstos elementos ayuda a que tu auto funcione de forma adecuada y segura. Desde el sistema de tracción, el sistema de dirección, la caja de velocidades, la transmisión, etcétera hacen que nuestro viaje sea eficiente. En este sentido, el centro de todos esos elementos, el corazón de tu coche es el motor.
Este parte central de toda la maquinaria sirve para transformar la combustión interna en energía suficiente para generar un impulso mecánico para, de este modo, mover las llantas y hacer que el vehículo se desplace. El motor está conectado con varios dispositivos dentro del coche y se encuentra “recargado” al chasis.
Si sólo estuviera asegurado con tornillos es muy posible que el motor se movería constantemente, incluso, podría romper el chasis. Por eso, la forma de asegurarlo para que no se zarandee es mediante los soportes. Por este motivo, en esta nota, te hablaremos de los soportes del motor, cómo funcionan y cómo saber cuál es el momento adecuado de cambiarlos. Esto es así, porque esta parte del motor no está diseñada para durar mucho, por eso, en el momento que notes que están fallando es indispensable cambiarlos.
¿Qué son los soportes del motor?
Por lo común, los motores tienen tres soportes, incluso, algunos otros poseen cuatro. Éstos son parte de la suspensión del motor, además de conectarlo con el resto de la carrocería. Estos soportes están constituidos por placas de fijación (fabricadas de metal); mismas que cuentan, en la parte central, con bloques de goma.
Estas gomas tienen la función de evitar que el motor choque con la carrocería, pues absorben los impactos y las vibraciones de las placas conectadas al motor. En este sentido, los soportes ayudan a mantener la alineación del denominado tren motriz y, por lo tanto, evitar que los pasajeros sientan las sacudidas, ruidos y dichas vibraciones provocadas por el motor. Sin estas partes, conducir un auto sería más difícil e incómodo.
¿Cuáles son las señales que indican que hay que cambiar los soportes?
- El motor vibra mucho o es muy ruidoso: un soporte defectuoso o en mal estado provoca que el motor no se mantenga fijo en la posición correcta. Dicho ruido y las vibraciones suelen notarse más cuando se adquiere mayor velocidad. Esto sucede porque, al estar desgastados los soportes, el motor golpea con el chasis del carro y, por lo tanto, genera golpes metálicos.
- Bandas rechinantes y mangueras con fugas: cuando fallan los soportes de tu vehículo es posible que esto afecte a otras partes del mismo. En este sentido, pueden ser dañadas las bandas y las mangueras. En estas últimas, es posible que sucedan fugas por donde se escape el anticongelante. Respecto a las bandas, debido al movimiento, es posible que se hayan desplazado ligeramente de lugar, por lo que harán ruido, como un rechinido.
- Daños en el motor: Como se mencionó antes, si los soportes se rompen, esto provoca que el motor se mueva del tren motriz. En consecuencia, puede que varios componentes choquen entre sí y, por lo tanto, se rompan. Usualmente puede afectar directamente al radiador.
- Motor inclinado: Otra señal de que posiblemente los soportes están dañados es si notas que tu motor está inclinado hacia un solo lado (y originalmente no estaba así). En este caso, y en los demás, es indispensable que lleves tu auto, cuanto antes, al taller mecánico para que los cambies.
En Erso, encontrarás las mejores marcas de soportes para tu motor
En las distintas tiendas de Erso encontrarás una gama variada de soportes. Contamos con soportes de motor en “R”; soportes de motor delantero y trasero; también, soportes de motor superior; soportes de transmisión traseros y delanteros y más. Consulta con alguno de nuestros especialistas para que te briden la mejor opción para tu vehículo.